El Hatillo tiene nuevo sistema para el pago de impuestos municipales, esto como parte de las políticas públicas de digitalización de los procesos de la Alcaldía. La modernización del cobro de impuestos traerá beneficios para todos los vecinos, ya que se podrá realizar las mejoras necesarias en diversas áreas como salud y educación, en el municipio.
“El Hatillo es un municipio mayormente residencial y estamos dependiendo únicamente del impuesto de actividades económicas”, aseveró el alcalde Elías Sayegh, respecto a la obligación de los vecinos contribuyentes en el pago de impuestos. Por otra parte, explicó que no será necesario consignar recaudos o hacer trámites engorrosos, para hacer uso de esta plataforma digital.
A partir de este 3 de febrero, la Superintendencia de Administración Tributaria de El Hatillo (Suhat), estará enviando enlaces únicos y personalizados a cada contribuyente del municipio, por mensajes SMS y correo electrónico. Al abrirlo, tendrá la facilidad de ver el monto total a pagar, el detalle del impuesto y podrá hacer clic en el botón de pago para realizar el Pago Móvil. Trámite que permite solicitar la solvencia del impuesto municipal de inmuebles, para realizar trámites posteriores.
“Es muy fácil pagar el impuesto y una vez realizado, a través del link único que le llaga a cada contribuyente, el sistema mostrará un PDF con un código QR, documento que también será enviado por correo electrónico. Con estos sencillos pasos podremos seguir invirtiendo en salud, educación, seguridad, mejoramiento de nuestras vías y espacios públicos” enfatizó el alcalde.
Con adecuación de esta plataforma digital, se diversificarán las formas de pago y los propietarios de inmuebles podrán hacerlo desde la comodidad de su casa u oficina. “Cada día estamos facilitando los procesos en nuestra gestión, a través de procesos digitales; hoy, sumamos el pago de impuestos a la solicitud de citas en el ambulatorio y a las opiniones que día a día nos hacen nuestros vecinos, a través de los chats vecinales que tenemos con ellos”, puntualizó Sayegh.