«Sueldos de 1.23 dólares tras devaluación»: Zapata denuncia precariedad salarial de docentes mirandinos

Redaccion El Tequeno

René Zapata, secretario de Organización de la Federación Venezolana de Maestros, denunció la grave situación económica que atraviesan los docentes mirandinos, quienes sobreviven con salarios que apenas llegan a 1.23 dólares al mes.

Zapata explicó que la devaluación de la moneda nacional, con el dólar paralelo situado en 102 bolívares y el oficial en casi 70 bolívares, ha dejado los ingresos de los trabajadores educativos muy por debajo de lo necesario para cubrir gastos básicos.

«¿Hasta cuándo el gobierno nacional y regional se va a seguir burlando de los trabajadores? Ya tenemos dos años sin la firma del contrato colectivo», declaró Zapata, demandando una solución urgente por parte de las autoridades competentes.

El dirigente destacó que el salario actual es insuficiente para cubrir necesidades esenciales como alimentos y medicamentos, lo que ha llevado a los docentes a una situación crítica. 

En este contexto, Zapata convocó a los trabajadores del sector educativo a participar en una gran asamblea el próximo lunes, en la sede de la Federación Venezolana de Maestros en Los Teques, con el objetivo de continuar la lucha por la reivindicación salarial y la firma del contrato colectivo.

Redacción El Tequeño 

Next Post

Octogenario acusado de abuso sexual contra sus nietas es detenido en Carrizal

El Tribunal Quinto Penal Municipal de Carrizal dictó una medida de privación de libertad contra Rogelio Antonio Márquez, de 87 años, tras ser acusado de presuntos delitos de abuso sexual sin penetración en grado de continuidad.  Las acusaciones apuntan a que Márquez habría abusado de tres jóvenes víctimas: dos niñas […]