El jefe de la Agencia de la Energía Atómica de Irán (AEAI), Mohamed Eslami, aseguró este miércoles que las instalaciones nucleares subterráneas atacadas por Israel se encuentran operativas y el Gobierno aseguró que no se enfrenta a problemas de escasez de combustible.
«Las instalaciones nucleares subterráneas de Irán están operativas y nuestros científicos más motivados que nunca», indicó el jefe de la Agencia de la Energía Atómica de Irán (AEAI), Mohamed Eslami, tras seis días de bombardeos israelíes contra instalaciones iraníes.
Las palabras de Eslami se producen después de que el Ejército israelí anunciara este miércoles que atacó durante la noche una planta de producción de centrifugadoras nucleares y varias instalaciones de fabricación de armamento en Teherán.
«La moral de nuestros colegas en las instalaciones nucleares es excelente y están llevando a cabo su tarea de manera firme», agregó el responsable iraní.
Eslami también tuvo duras palabras para el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi, a quien acusó de haber jugado un papel «destructivo» en esta crisis.
«Ha sido suficientemente negligente para ser recordado en la historia. Ha jugado un rol destructivo. Esperamos que esto se recuerde en la historia y que su histórica negligencia llevó a estos malos usos», dijo.
Por su parte, el ministro iraní de petróleo, Mohsen Paknejad, indicó que el país «no tendrá un problema» para mantener el suministro a la población y que los iraníes no deberían preocuparse.
Paknejad agregó, según la agencia Fars, que en todo caso podría haber restricciones en algunas zonas a largo plazo.
Las gasolineras de Teherán muestran largas colas de vehículos tratando de repostar, algo que han reportado medios iraníes, mientras muchos iraníes han abandonado sus casas, especialmente en la capital, debido a los constantes bombardeos.
Entre tanto, El embajador iraní ante Naciones Unidas en Ginebra, Ali Bahreini, aseguró este miércoles que sus instalaciones nucleares no han sido dañadas por los ataques de Israel, pero dijo que no puede excluirse el riesgo de que se produzca alguna fuga de radiación que podría causar una contaminación más allá de las fronteras de Irán.
Negó que la planta de enriquecimiento de uranio de Natanz, en el centro de Irán, haya sido dañada de forma importante y dijo que esto ha podido evitarse gracias a las medidas de precaución que Irán ha instaurado para protegerlas.
«Nos hemos preparado para estos ataques, somos un país eficiente y hemos logrado controlar la situación», dijo el diplomático, quien reconoció principalmente daños en infraestructuras civiles, particularmente de suministro de agua y energía.
Israel comenzó en la madrugada de viernes una campaña de bombardeos sobre Irán con el argumento de detener el programa nuclear iraní, a lo que respondió Teherán con una respuesta similar que ha provocado la muerte de más de dos centenares de personas en Irán y de una veintena en Israel.
EFE