The New York Times | María Corina Machado, la “dama de hierro”, pidió a Donald Trump que salve la democracia de su país

Impulsó a una nación a derrocar al autócrata de Venezuela en las urnas, pasando meses rodeada de gente y llenando las avenidas de partidarios que se arriesgaban a palizas y detenciones solo para oírla hablar.

The New York Times | Julie Turkewitz

Ahora, con el presidente Nicolás Maduro acusado de robar las elecciones y su gobierno amenazando con capturarla, María Corina Machado, la popular líder de la oposición venezolana, se ha escondido, sola.

En una serie de entrevistas virtuales poco frecuentes y en profundidad desde que movilizó a millones de personas a votar contra Maduro en julio, Machado dijo que estaba escondida en un lugar secreto en algún lugar dentro de su país. Debido a que quien la ayude podría ser detenido o podría conducir a agentes del gobierno hasta ella dijo que no ha recibido visitas en meses.

Su madre la ha instado a meditar. Ella no lo ha hecho.

En lugar de eso, la exlegisladora trabaja sin descanso, celebrando reuniones virtuales con ministros de Relaciones Exteriores y organizaciones de derechos humanos, instándoles a recordar que una amplia coalición de países reconoce que su candidato elegido, Edmundo González, ganó la votación de julio por un amplio margen y debería tomar posesión en enero.

Ahora, con el presidente Nicolás Maduro acusado de robar las elecciones y su gobierno amenazando con capturarla, María Corina Machado, la popular líder de la oposición venezolana, se ha escondido, sola.

En una serie de entrevistas virtuales poco frecuentes y en profundidad desde que movilizó a millones de personas a votar contra Maduro en julio, Machado dijo que estaba escondida en un lugar secreto en algún lugar dentro de su país. Debido a que quien la ayude podría ser detenido o podría conducir a agentes del gobierno hasta ella dijo que no ha recibido visitas en meses.

Su madre la ha instado a meditar. Ella no lo ha hecho.

En lugar de eso, la exlegisladora trabaja sin descanso, celebrando reuniones virtuales con ministros de Relaciones Exteriores y organizaciones de derechos humanos, instándoles a recordar que una amplia coalición de países reconoce que su candidato elegido, Edmundo González, ganó la votación de julio por un amplio margen y debería tomar posesión en enero.

Para leer más, visite The New York Times

Happy
Happy
0%
Sad
Sad
0%
Excited
Excited
0%
Angry
Angry
0%
Surprise
Surprise
0%
Sleepy
Sleepy
0%

«A San Juan de Dios nos vamos»: zulianos festejan a su «Chinita» entre agradecimientos y peticiones por un país mejor

Zelenski sobre posible uso de sistema ATCMS en Kursk: «Los misiles hablarán por sí solos»