Transportistas de los Altos Mirandinos proponen al Gobierno Nacional que la tarifa de la gasolina se eleve a 0,15 centavos de dólar y el pasaje a 3,00 bolívares, luego de que se anunciara que se iba a eliminar el subsidio del combustible a ese sector.
El director de la Cámara Venezolana de Empresas de Transporte Extra urbano, Fernando Mora, precisó que no es viable un aumento de 0 a 50 centavos de dólar, que es lo planteado por la administración del presidente Nicolás Maduro.
El gremialista señaló que un aumento del combustible y del pasaje acarrearía con un subsidio directo dirigido a los usuarios.
Esto a través de “un bono”, que permitiría a los transportistas seguir obteniendo las ganancias, al tiempo en que “mantenemos las unidades”, según informó en entrevista concedida a la emisora Unión Radio.
Añadió que pese a que el Gobierno Nacional tiene planteada la eliminación del subsidio de combustible, no están de acuerdo con que se tome esa iniciativa.
“Aún cuando nosotros proponíamos que se debía pagar algo a la industria petrolera, no podemos pasar de subsidio cero a 5 centavos”, expresó. Mora agregó que el hecho de colocar una tarifa muy alta puede afectar mucho a la población, según lo reseñado por Unión Radio.
“El estado asignó 57 estaciones de servicio para el transporte urbano exclusivamente. Sin embargo esto no se cumple y surten vehículos del Estado”, dijo Mora.