Trump dispuesto a rebajar los aranceles si le ofrecen algo “fenomenal”: «Esa es la belleza de lo que hacemos»

Redaccion El Tequeno

Los aranceles son negociables. El proceso puede ser largo y arduo y Donald Trump exigirá que como concesiones le den algo “fenomenal”, pero el presidente de Estados Unidos dejó claro este jueves que los aranceles que enseñó este miércoles en un cartel no están escritos sobre piedra. Trump cree que declarar la guerra comercial le da poder y que ahora los demás cederán. “Los aranceles nos dan un gran poder de negociación”, dijo este jueves a bordo del Air Force One camino de Miami (Florida), donde empieza un fin de semana prolongado.

Por EL PAÍS DE ESPAÑA

Trump aprobó el miércoles por decreto un arancel mínimo universal del 10% para todos los países con altos recargos para aquellos con quienes tiene un elevado déficit comercial, incluido un 20% a la Unión Europea. El arancel básico del 10% entra en vigor este sábado, mientras que los que ha denominado “aranceles recíprocos”, pese a que no lo son en absoluto, empezarán a aplicarse el miércoles 9 de abril. Varios países están tratando de negociar en este nuevo escenario que ya no parece regirse por reglas, sino por tratos.

“Todos los países nos llaman. Esa es la belleza de lo que hacemos. Nos hemos puesto en el asiento del conductor. Si les hubiéramos pedido a estos países que nos hicieran un favor, habrían dicho que no. Ahora harán cualquier cosa por nosotros”, aseguró a los periodistas a bordo del avión presidencial.

A Trump le preguntaron si está dispuesto a hacer tratos con otros países. “Bueno, depende. Si alguien nos dice que nos va a dar algo fenomenal, siempre y cuando nos den algo que sea bueno. Por ejemplo, con TikTok. Tenemos una situación con TikTok en la que China probablemente dirá que aprobaremos un acuerdo, pero que ustedes hagan algo con los aranceles”, contestó el presidente, que dijo que solo estaba poniendo TikTok como ejemplo, no que esas conversaciones estuviesen teniendo lugar.

“Los aranceles nos dan un gran poder de negociación. Siempre lo han hecho. Los usé muy bien en el primer mandato. Ahora lo estamos llevando a un nivel completamente nuevo” continuó el presidente. El Departamento de Comercio ha tratado de trasladar la idea de que los gravámenes no son negociables, pero la práctica del presidente, con sus aranceles de quita y pon, da idea de que está dispuesto a variar sus posiciones si se apunta un triunfo.

El presidente trató de restar importancia al desplome de las Bolsas estadounidenses de este jueves, en el que las empresas han perdido 3,1 billones de dólares de valor en Bolsa, una cifra cuta cuantía equivale a dos años y medio de déficit comercial. La caída de las cotizaciones merma el efecto riqueza y puede lastrar una economía que crecía con fuerza y era la envidia del mundo, pero que Trump presenta ahora como un paciente en coma para justificar la reacción de los inversores.

“Es lo que se podía esperar. El paciente estaba muy enfermo. La economía tenía muchos problemas. Era un paciente enfermo. Se sometió a una operación. Va a ser una economía en auge. Va a ser increíble. Vamos a recibir billones”, dijo Trump. “La operación ha terminado. Y ahora dejamos que se asiente”, añadió.

“Creo que nuestros mercados van a dispararse. Hay que darle una oportunidad. Hay que darle un poco de tiempo”, insistió, presentando como algo positivo la caída de los precios de la energía y de los rendimientos a 10 años, síntomas del temor a una recesión económica. “Una cosa que me gusta es que los tipos de interés bajen, como los alimentos. Me gusta que los huevos bajen, si lo miras. Y, muy importante, los precios de la gasolina están bajando”, afirmó.

Al presidente le preguntaron si tenía un mensaje para las empresas estadounidenses preocupadas por sus aranceles: “Creo que todo va a salir bien. Recuerden que no hay aranceles si construyen su planta o fabrican su producto en Estados Unidos. Así que habrá un período de transición”, admitió, pero insistiendo en su dogma sobre los aranceles: “Van a hacer muy rico a nuestro país”

De hecho, Trump prevé redoblar su política proteccionista, con aranceles a los microprocesadores y los productos farmacéuticos. “Los chips empezarán muy pronto. Creo que los productos farmacéuticos empezarán a llegar a un nivel que realmente no hemos visto antes. Estamos estudiando los productos farmacéuticos en este momento. Es una categoría aparte. Lo anunciaremos en un futuro próximo. Ahora mismo lo estamos revisando”, dijo.

“Elon tendrá que irse”

El presidente también se refirió a su aliado Elon Musk, el hombre más rico del mundo, sobre cuyo progresivo apartamiento de las tareas de gobierno se ha hablado mucho esta semana, especialmente tras la sonora derrota de su candidato en unas elecciones judiciales en Wisconsin. Trump dijo que Musk es “fantástico” y “un patriota”. “Me gusta la gente inteligente y él es una persona inteligente”, argumentó. “Se va a quedar un tiempo y luego volverá a sus negocios a tiempo completo. Pero está haciendo un trabajo fantástico”, aseguró.

Preguntado si nombraría a Musk para otro puesto, contestó: “Lo haría. Creo que Elon es genial. Pero también tenía varias empresas que dirigir”, dijo. “Llegará un momento en el que Elon tendrá que irse”. Preguntado por cuándo, contestó: “Yo diría que en unos meses. Quiero que Elon se quede el mayor tiempo posible”.

La primera tarjeta dorada

Trump también mostró a los periodistas el diseño de la nueva tarjeta, una especie de visado para multimillonarios. “Por cinco millones de dólares, esta podría ser vuestra”, dijo Trump a los periodistas. “Esta fue la primera de las tarjetas. ¿Saben qué es esa tarjeta? Es la tarjeta dorada, la carta de triunfo, la tarjeta Trump”, añadió.

El presidente anunció en febrero su intención de poner a la venta una tarjeta oro, gold card, a semejanza de la tarjeta verde, green card, que ahora certifica la residencia legal. Eso sí, su visado de oro tendrá un precio de unos cinco millones de dólares. Además de la residencia, abrirá el camino a la nacionalidad estadounidense. El programa reemplazará al actual programa EB-5 de visas para inversores extranjeros, más parecido a los programas de visados de oro que tienen otros países.

En la tarjeta que mostró aparece en letras grandes “TRUMP CARD” [Tarjeta Trump]. No quedó claro si ese sería el diseño de todas las tarjetas. “Soy el primer comprador”, aseguró, aunque el presidente no es que la necesite para lograr un permiso de residencia.

Next Post

Mantenimiento en hora pico: Cuatro kilómetros de cola en la Panamericana este viernes

La mañana de este viernes se registró un importante retraso vehicular en los primeros kilómetros de la carretera Panamericana, sentido Caracas.  Usuarios reportan que para las 10:00 a.m., la congestión alcanzaba aproximadamente cuatro kilómetros de cola en la bajada hacia la capital. La causa del congestionamiento se debe a trabajos […]