Un tercio de la población en Venezuela no sonríe por falta de uno o más dientes

El odontólogo Luis Alonso Calatrava, fundador de la Facultad de Odontología de la Universidad Santa María, asaeguró este viernes que un estudio realizado determinó que un tercio de la población de los estratos medios y altos de Venezuela no se ríe, o se tapa la boca para reírse.

En una entrevista con el periodista Román Lozinski para el Circuito Éxitos de Union Radio, detalló que los datos aportados por prestigiosas publicaciones especializadas en la materia revelan una situación catastrófica en Venezuela.

El especialista alertó que los problemas de caries aumentaron en un 77% desde 1990 a 2017 en el país, mientras que las afecciones de encía se elevaron en 115% y la pérdida de dientes en 157%.

“La expectativa de vida en el mundo está aumentando y se espera que sea con calidad de vida y con dientes, en Venezuela se ve una población anciana desdentad. El Estado venezolano tiene que asumir campañas preventivas”, señaló.

Agregó que en los estratos más bajos, el régimen chavista no tiene programas odontológicos. “En 2019 se diagnosticaron 6 casos de cáncer orofaringe a la semana y en lo que va de 2023 más de 100 casos de cáncer bucal”, dijo.

Happy
Happy
0%
Sad
Sad
0%
Excited
Excited
0%
Angry
Angry
0%
Surprise
Surprise
0%
Sleepy
Sleepy
0%

Al menos 30 muertos y 300 heridos en medio de un choque de trenes en el este de India

María Corina Machado llamó a “abrir los brazos” para recibir a chavistas que se rebelan contra Maduro