«Uno de cada tres niños pasa hambre»: ACNUR denunció el drama de los migrantes venezolanos

Este jueves 17 de junio se lleva a cabo la segunda Conferencia Internacional de Donantes en solidaridad con los migrantes y refugiados venezolanos, organizada por Canadá.

Durante el encuentro, el alto comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, alertó que la situación de los venezolanos en el mundo  atraviesa un “momento crítico” como consecuencia de la pandemia del coronavirus.

n ese sentido, aseguró que “los refugiados y migrantes de Venezuela se enfrentan a mayores desafíos de protección».

Filippo Grandi reveló dramáticos datos sobre la grave crisis que ha golpeado a los migrantes venezolanos:

  • 1 de cada 4 niños venezolanos han sido separados de sus padres.
  • 1 de cada 3 se van a dormir hambrientos.
  • Cerca de dos tercios no han ido a la escuela desde el inicio de la pandemia.
  •  Las mujeres también corren un riesgo mucho mayor, la violencia familiar, el acoso sexual y el abuso están en alza en todos lados.
  • 49% de los refugiados venezolanos han perdido sus empleos. «Muchos de ellos eran quienes apoyaban económicamente a sus familias”, señaló.

El funcionario aseveró que a pesar de los cierres fronterizos debido a la pandemia del COVID-19, la huida de venezolanos sigue en aumento, a través de pasos irregulares.

«El desplazamiento sigue aumentando a través de los movimientos irregulares, esto representa mayores riesgos para las personas que se desplazan debido a la extorsión y a las redes de contrabando humano, la violencia de género y sexual, la trata de blancas o incluso la muerte, como hemos visto hace poco, todo esto se ha convertido en algo común (…) Mejorar el acceso al territorio es un requisito vital para evitar los peligros que suelen ser fatales”, concluyó.

Happy
Happy
0%
Sad
Sad
0%
Excited
Excited
0%
Angry
Angry
0%
Surprise
Surprise
0%
Sleepy
Sleepy
0%

La Unión Europea donará 137 millones de euros para atender la crisis migratoria venezolana

David Uzcátegui exhorta al gobierno nacional a no enviar combustible a Cuba