En Venezuela, los salarios no alcanzan ni para comprar el relleno de una arepa

Los combos de charcutería siguen siendo tendencia porque suelen ser económicos y las personas aprovechan de comprar varias cosas a la vez y así las rinden para sus comidas. Los más baratos se pueden conseguir desde tres dólares.

María B. Jordán // LA PRENSA DE LARA

Por medio kilo de queso, media mortadela y un suero los venezolanos pueden destinar tres dólares o en su defecto Bs. 5.457.198. Dicen que prefieren comprarlo así porque tan solo un kilo de queso ronda ese precio o un poco menos y en combo compran variedad para acompañar los desayunos y las cenas.

Quienes tienen una charcutería aseguran que tienen la opción de llevar los productos individuales, pero los que se venden como pan caliente son los combitos. La gente dice que con el queso pueden comer en la mañana, la mortadela la acompañan en el almuerzo con arroz o pasta, mientras que el suero lo dejan para la cenar y así variar.

“Todo está caro, pero se busca resolver con lo más económico” dijo Yakeline Escalona, quien agregó que en varios establecimientos están vendiendo los combitos y mucha gente los prefiere.

En los comercios no solamente venden combos de charcutería, sino también de carne e incluso hasta productos de aseo personal.

Y es que la crisis económica se ha vuelto tan aguda, que ya la gente no encuentra cómo rendir el dinero, una harina PAN supera los Bs. 2.000.000, mientras que un kilo de arroz o pasta se pueden conseguir en Bs. 1.800.000.

“Todo está muy caro, ya no se puede comprar nada” dijo el señor Hernán Rodríguez, quien detalló que los que más se ven perjudicados son quienes devengan un salario mínimo.

Happy
Happy
0%
Sad
Sad
0%
Excited
Excited
0%
Angry
Angry
0%
Surprise
Surprise
0%
Sleepy
Sleepy
0%

“Iba al colegio sin comer”: Niños venezolanos buscan hacerle frente a la pobreza

Falcon y el Soldado del Invierno: los protagonistas de la serie revelaron algunos detalles