Ante carencias económicas es poco probable que jubilados se incorporen al sistema educativa

El secretario de organización de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), René Zapata, cuestionó el reciente anuncio del ministro para la Educación, Héctor Rodríguez, quien firmó una resolución que permitirá a los docentes jubilados reincorporarse a las aulas para impartir clases.

Zapata puso en duda la viabilidad de esta medida, destacando las dificultades que enfrentan los educadores jubilados. «¿Cómo puede un jubilado incorporarse a dar clases? Cuando salió con 1.000 o 1.500 dólares de su liquidación, esa cantidad no le alcanza ni para cubrir sus tratamientos médicos», manifestó.

El secretario de la FVM subrayó que, a pesar de los valores y principios que los jubilados puedan tener, enfrentan ciertas necesidades. «Aunque tengan sus valores y principios, también enfrentan necesidades médicas. Después de más de 25 años de servicio en instituciones públicas, nacionales o estadales, muchos salen con achaques que se presentan a cierta edad», afirmó.

En este sentido, Zapata instó al ministro a enfocarse en soluciones más efectivas para el sector educativo, como un aumento salarial para los docentes.

«No puede ser que este 12 de octubre nos vayan a pagar el primer aguinaldo. ¿Cuánto nos van a dar? Seguramente no será suficiente para cubrir nuestras necesidades. Ojalá me equivoque y nos otorguen un bono especial de al menos 100 dólares a los docentes», añadió.

Zapata concluyó que, debido a las carencias económicas que enfrentan, es poco probable que los jubilados se reincorporen al sistema educativo.

Happy
Happy
0%
Sad
Sad
0%
Excited
Excited
0%
Angry
Angry
0%
Surprise
Surprise
0%
Sleepy
Sleepy
0%

Huracán Milton deja al menos dos muertos y baja a categoría uno en su paso por Florida

CIDH otorga medidas cautelares al dirigente político Juan Pablo Guanipa