Comisión Especial de Justicia y Paz se suma a la CEV exigiendo libertad para presos políticos de Fundaredes

A través de un comunicado, la Comisión de Justicia y Paz, se sumó este jueves 21 de octubre a la exigencia realizada por la Conferencia Episcopal Venezolana de otorgar medidas humanitarias por razones de salud a Javier Tarazona, José Rafael Tarazona y Omar De Dios García,  detenidos desde el mes de julio pasado en una de las sedes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN). 

Delsa Solórzano, presidente de la comisión, recordó a través del texto que estos ciudadanos fueron arbitrariamente privados de sus libertades en el ejercicio de las labores de denuncia y promoción de derechos humanos como activistas en temas que resultan de particular sensibilidad para quienes usurpan el poder. 

Texto del Comunicado: 

En el actual contexto de pandemia, tal como lo venimos denunciando y hoy reitera la CEV, esta situación pondría en mayor riesgo a las personas privadas de libertad. 

Igualmente hemos recibido la información de que los señores Javier Tarazona, José Rafael Tarazona y Omar De Dios García, presuntamente se han contagiado de COVID-19 y han sido trasladados a un centro de atención médica, se nos informa que los familiares desconocen con exactitud y se les ha negado información sobre su estado de salud. 

Por estas razones: 

• Exigimos el respeto al trabajo de los defensores de los Derechos Humanos en todo el territorio nacional. 

• Exigimos información fidedigna y oportuna de las condiciones de salud y jurídicas de los defensores de derechos humanos aprehendidos. 

Igualmente advertimos a la comunidad nacional e internacional el grave peligro que atraviesan estos tres defensores de los Derechos Humanos y recordamos los ocurrido hace pocos días con el General Raúl Isaías Baduel, quien, según el régimen, falleció de esta letal enfermedad. 

Happy
Happy
0%
Sad
Sad
0%
Excited
Excited
0%
Angry
Angry
0%
Surprise
Surprise
0%
Sleepy
Sleepy
0%

“Estamos aquí por necesidad”: Venezolanas migran al sur de Bolívar para trabajar como prostitutas

Carlos Ocariz: «Vamos a recuperar en Los Teques lo que abandonó el destructor»