En La Esperanza en Cumaná son expertos en “pasar roncha”: más de 10 años “pariendo” con el agua

El observatorio de políticas públicas municipales “Cumaná Propone” denunció que los vecinos de la comunidad La Esperanza en la capital del estado Sucre, tienen más de 10 años sin acceder al agua por tuberías.

Indicaron que los residentes de esta zona sucrense deben caminar con envases hasta llegar a una toma clandestina para poder almacenar este recurso.

Desde adultos mayores hasta niños deben cargar tobos hasta sus casas.

Asimismo, explicaron que este problema se viene presentando desde que se averió el sistema de bombeo.

Otras comunidades que se ven afectados por las fallas del servicio de agua, según “Cumaná Propone”, son Virgen del Valle, Pantanillo, Puerto La Madera, San Francisco, La Esperanza y Vela de Coro.

Por otro lado, el observatorio municipal realizó encuestas en la que 45,70% de los consultados expresó sentirse “muy insatisfecho” en relación al funcionamiento del agua. Un 22,90% refirió sentirse “insatisfecho”.

Happy
Happy
0%
Sad
Sad
0%
Excited
Excited
0%
Angry
Angry
0%
Surprise
Surprise
0%
Sleepy
Sleepy
0%

La “Gua Gua” improvisada en Portuguesa, otra señal de por qué Venezuela no se arregló

Policías merideños recibieron su dosis de “patria”: se quedaron sin gasolina y les tocó empujar la patrulla