En un vibrante encuentro con el Poder Popular, el candidato a la alcaldía de Guaicaipuro, Farith Fraija, dio inicio a la Agenda Concreta de Acción para la construcción participativa del Plan de Gobierno Municipal 2025-2029.
Destacó la importancia de la voz del pueblo en la redefinición de las líneas de trabajo bajo las 7 Transformaciones impulsadas por el presidente Nicolás Maduro.
El evento, realizado en el Complejo Socialista del Deporte y la Recreación “Frank Gil”, congregó a más de 500 líderes comunitarios, concejales y movimientos sociales, reafirmando el compromiso con la participación ciudadana.
Fraija agradeció la labor de las Comunas rumbo a la Consulta Popular Juvenil y la organización para llevar adelante la gestión gubernamental de los últimos cuatro años.
“Este esfuerzo es supremamente importante”, afirmó el abanderado por el GPP, enfatizando que no se trata de imponer planes, sino de “obedecer al pueblo”.
Recordó cómo recibió un municipio en condiciones complejas, y destacó los avances logrados gracias al trabajo colectivo y el acompañamiento de concejalas y concejales.
Subrayó la relevancia de la reactivación de estructuras como el Consejo Local de Políticas Públicas, los Consejos Comunales y las Comunas para la consecución de proyectos comunitarios.
Por su parte, Tibisay Galvis, vicepresidenta del Consejo Local de Política Pública (CLPP), resaltó la apertura de la alcaldía desde el primer día de gestión de Fraija, permitiendo al Poder Popular organizado diagnosticar las necesidades de sus comunidades. Afirmó que esta gestión ha sido una honra para ellos, al ser partícipes de cada plan y asegurar que los recursos se destinen a los proyectos que el pueblo demanda.
Mientras que Bárbara Carrasco, comunera de Altagracia de la Montaña, expresó su satisfacción por la oportunidad que el alcalde brinda a las comunidades para ejercer un rol protagónico en la elaboración del plan de gobierno.