Fumador, con sobrepeso y bebedor: Así es el paciente perfecto para el Covid-19

Las personas que fuman tienen un mayor riesgo de infectarse por el nuevo coronavirus que las que no consumen tabaco, según se desprende del último informe científico-técnico sobre el Covid-19, enfermedad que provoca el nuevo virus, publicado por el Ministerio de Sanidad.

Por: La Gaceta de Salamanca

En concreto, se ha observado en personas que fuman una mayor expresión de la molécula, llamada enzima convertidora de angiotensina II (ACE-2), lo que ha sugerido que fumar podría estar en relación con un mayor riesgo de infectarse por el nuevo coronavirus.

En una investigación sistemática realizada por investigadores de Estados Unidos y Grecia se ha evaluado el efecto del tabaco sobre el Covid-19 en 66 estudios, cuatro series de Wuhan y una de China continental.

En tres series con 191, 140 y 41 casos en las que se analizaba el tabaco (fumar en el momento del diagnóstico) con la gravedad de la enfermedad (necesidad de UCI o fallecimiento), no se encontraron diferencias significativas. No obstante, en las otras dos series sí se observó una relación del tabaco con una peor evolución: 11,8 por ciento de los casos leves, un 16,9 por ciento de los graves y un 25 por ciento de los críticos fumaban en el momento del diagnóstico.

Para leer la nota completa, pulse aquí

Happy
Happy
0%
Sad
Sad
0%
Excited
Excited
0%
Angry
Angry
0%
Surprise
Surprise
0%
Sleepy
Sleepy
0%

MIUI 12 ya tiene fecha de presentación: la capa de personalización de Xiaomi será oficial la semana que viene

El Pentágono cree que Kim Jong Un tiene “pleno control” del armamento nuclear norcoreano