Mauricio Claver-Carone: «Lo peor que hicimos en 2019 fue cerrar la embajada en Venezuela, fue un gran error porque perdimos nuestra presencia en el país»

Redaccion El Tequeno

«Lo peor que hicimos en 2019 fue cerrar la embajada; fue un gran error porque perdimos nuestra presencia en el país y es muy difícil tener ese tipo de relaciones desde Bogotá”, así lo aseguró el enviado especial del Departamento de Estado para América Latina, Mauricio Claver-Carone.

Bitácora económica 

Durante un panel organizado por la firma financiera J.P. Morgan en la ciudad de Washington, Estados Unidos, el funcionario también señaló que durante el primer mes del segundo gobierno del presidente Donald Trump hubo un gran compromiso con Venezuela, “lo intentamos; nos portamos bien”.

Aseguró que el presidente Nicolás Maduro accedió a entregar a algunos rehenes, “no todos”. Sin embargo, se dio una situación de “manipulación” con los vuelos para repatriar a los deportados venezolanos “creando mucho drama”.

Licencias petroleras

Fuentes consultadas por Bitácora Económica, indicaron que durante su intervención fue inevitable tocar el punto de la revocatoria de las licencias petroleras. Al respecto, Claver-Carone dijo que desde que éstas fueron retiradas los vuelos se realizan con normalidad, tres veces por semana e incluso algunos han sido autorizados para volar directamente -sin escala- hasta Caracas. Añadió que hasta la fecha han sido devueltos alrededor de cinco mil ciudadanos venezolanos.

Ante la pregunta ¿Cuál es el objetivo de la política estadounidense con Venezuela? Respondió: «Reconocer al gobierno democráticamente elegido». No obstante, también dijo que Estados Unidos busca tener una política más proactiva con Venezuela y que “algunas de las circunstancias de 2019 han desaparecido, Maduro controla el poder y la seguridad”. Expresó que «los gobiernos en el exilio no funcionan».

Sobre Edmundo González Urrutia aseguró que contó con menos infraestructura que el gobierno interino. Asimismo, Claver-Carone aseguró que hoy en día hay un mejor contexto internacional que ayuda a Estados Unidos; ya que Rusia, China e incluso Irán no tienen la capacidad de apoyar a Maduro tanto como lo hicieron en 2019.

Next Post

La muerte del papa Francisco dispara los precios de vuelos y hoteles en Roma

La muerte del papa Francisco ha disparado el precio de los vuelos y los hoteles en Roma, la ciudad que recibe en estos días a decenas de miles de fieles para despedirse del pontífice y asistir a la elección de su sucesor. En el caso de España, fuentes de la […]