Nicolás Maduro tacha de «hegemónicas y dominantes» las «corrientes» de partidos como Vox

Redaccion El Tequeno

Nicolás Maduro -investido presidente de Venezuela para un tercer mandato, pese a su cuestionada victoria electoral- tachó este lunes de «hegemónicas y dominantes» a las «corrientes» de partidos políticos como, señaló, el ultraderechista español Vox, tras advertir sobre «brotes muy poderosos» de «fascismo» en Europa.

«Detrás de la decadencia y el colapso de Occidente y sus antivalores comienza a resurgir como única alternativa, otra vez, el fascismo, que tiene brotes muy poderosos en Europa (…). En España ya son hegemónicas y dominantes las corrientes de partidos como Vox», dijo Maduro en un acto trasmitido por el canal estatal VTV.

Asimismo, afirmó que, en las próximas semanas, ganarán «las fuerzas hitlerianas, neonazis, en Alemania», mientras que -agregó- en Francia «es cuestión de tiempo para que las corrientes de extrema derecha, fascistas (…), vuelvan al poder político».

Por eso, indicó, Venezuela y el mundo necesita una «poderosa revolución cultural» que reivindique «lo mejor de los valores» y que se contraponga a los «antivalores» de la «decadencia occidental y del fascismo».

«Una revolución cultural que establezca con mucha claridad las bases de una nueva modernidad. Desde Venezuela decimos una nueva modernidad socialista, profundamente humanista», afirmó el líder del chavismo.

Esta revolución, agregó, es para promover «la igualdad entre seres humanos» y para que «cesen todas las formas de explotación, de opresión, de guerra, de violencia».

El pasado viernes, Maduro juró al cargo de presidente para el periodo 2025-2031, pese al rechazo de buena parte de la comunidad internacional, incluyendo Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y varios países latinoamericanos, que afirman que la toma de posesión del chavista carece de legitimidad.

Por su parte, la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- asegura haber recabado el 85,18 % de las «actas electorales» que prueban -insiste- que el vencedor fue su candidato, Edmundo González Urrutia, documentos que el chavismo señala como «falsos». EFE

Next Post

ONU: La criminalidad causó el desplazamiento forzoso de un millón de haitianos en 2024

Más de un millón de personas sufrieron desplazamiento forzoso en Haití en 2024, tres veces más que el año anterior (315.000), como consecuencia de la inseguridad y el caos provocado por la acción de las bandas criminales que controlan amplias áreas del país, según datos comunicados este martes por la […]