PCV exige a Maduro liberar a los presos políticos venezolanos «tal como hizo con estadounidenses acusados de conspirar»

Redaccion El Tequeno

El Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Venezuela (PCV) exigió el lunes que «se liberen a los cientos de venezolanos y venezolanas que hoy están presos» tras los comicios presidenciales del pasado 28 de julio, tal y como se hizo con los seis estadounidenses acusados de «planes conspirativos».

El pasado viernes, arribó a Caracas el enviado especial de Donald Trump para Venezuela, Richard Grenell, quien sostuvo un encuentro con Nicolás Maduro. Al finalizar la jornada, se supo por una publicación en redes sociales que la cúpula gubernamental había liberado a seis ciudadanos estadounidenses que habían sido detenidos y acusados de «conspirar» contra la administración del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

«Si se liberaron a esos ciudadanos ciudadanos ─que según el Gobierno─ estaban implicados en planes conspirativos, también deben liberarse a cientos de venezolanos y venezolanas que hoy están presos por protestar», afirmó Yul Jabour, miembro del Buró Político del PCV.

Jabour dijo que la cúpula gubernamental recibió a Grenell «con bombos y platillos» y trató de presentarla a la opinión pública como « un gran logro». Sin embargo, «esto no genera ningún beneficio a los trabajadores venezolanos».

El dirigente del PCV recordó las condiciones de las detenciones arbitrarias masivas ocurridas a partir del 28 de julio de 2024 y subrayó que a los presos por protestar «se les impide tener una asistencia jurídica debida, como lo establece el artículo 49 de la Constitución de la República bolivariana de Venezuela».

Jabour se refirió al caso de Enrique Márquez, quien el próximo viernes 7 de febrero cumple un mes detenido «sin que se sepa las razones de su aprehensión.

«Su delito ha sido recurrir a través de la ruta institucional para defender los derechos políticos y sociales del pueblo venezolano», declaró Jabour.

El integrante de la dirección del PCV también recordó los casos de detenidos «que presentan graves problemas de salud y que deben ser atendidos con la urgencia necesaria».

Tal es el caso del dirigente sindical Daniel Romero, detenido tras liderar masivas protestas de los trabajadores de las empresas básicas.

«Demandamos una medida cautelar por razones humanitarias para Daniel Romero y por supuesto que se evalúen y se analicen esos casos de presos por protestar que hoy presenta graves problemas de salud», dijo Jabour.

Rechazo a la agresiva política exterior de Trump

Para el PCV, tanto la cúpula del PSUV como los sectores más reaccionarios de la oposición pretenden «ganarse indulgencias con el gobierno de Donald Trump» pero «lo que queda claro al final del día es que solamente con la organización, movilización y articulación del pueblo venezolano, de los trabajadores y trabajadoras, podemos salir de esta profunda crisis».

Jabour expresó el «contundente rechazo» de las y los comunistas venezolanos a la política exterior de Trump con la que pretende «imponer a través de amenazas relaciones de subordinación con los países de Nuestramérica para favorecer a sus corporaciones».

El PCV también se solidarizó con los migrantes venezolanos y latinoamericanos que son señalados por el Gobierno de Trump como «criminales» y están bajo riesgo de ser deportados.

Nota de prensa

Next Post

Solo con un clic y sin recaudos se puede pagar los impuestos en El Hatillo

El Hatillo tiene nuevo sistema para el pago de impuestos municipales, esto como parte de las políticas públicas de digitalización de los procesos de la Alcaldía. La modernización del cobro de impuestos traerá beneficios para todos los vecinos, ya que se podrá realizar las mejoras necesarias en diversas áreas como […]