«Pensaba que era pura muela hasta que me contagié a bordo de un Transmiranda»

«Yo pensaba y decía: es pura muela, todavía no conozco alguien que lo tenga, lamentablemente me tocó conocer a quien menos esperaba: a mí mismo», reseña Adrian, quien se contagió en su trabajo, es supervisor de mantenimiento de flota de los Transmiranda.

Narra que comenzó a sentirse mal luego de tener que trasladarse a diario en las unidades donde trabaja, «Transmiranda en Los Teques».

Asegura que las referidas unidades están prestando el servicio a médicos, enfermeras, personal de salud y a venezolanos que regresan de Colombia y Brasil «y obvio que los que nos trasladamos en esos buses somos los más propensos a contagiarnos».

«Tengo fe en que voy a salir bien de esta. Tengo fe en los médicos que trabajan con las uñas, más no tengo fe en el sistema. Y por su puesto tengo fe en Dios que me va a dar la fortaleza para salir de esto y seguir junto a mis niños que lamentablemente ya hace 4 años perdieron a su mami y me necesitan a su lado. Oren por mi y por todos los que estamos contagiado».

Adrian, quien compartió su historia en un hilo en Twitter, reside en el sector Lagunetica de la capital mirandina y esperaba la mañana de este jueves que personal de salud los buscara para trasladarlo a un centro de salud.

https://twitter.com/MioscarL/status/1288827566988701697?s=19



Asegura que sus compañeros de Transmiranda al igual que médicos, enfermeras, personal de salud, bomberos, periodistas «en fin, los que debemos prestar servicio en la calle estamos corriendo un grandísimo riesgo».
Redacción El Tequeño 

https://twitter.com/MioscarL/status/1288827566988701697?s=19

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/eltequenopuntocom y dale click a +Unirme.

Happy
Happy
0%
Sad
Sad
0%
Excited
Excited
0%
Angry
Angry
0%
Surprise
Surprise
0%
Sleepy
Sleepy
0%

Información vial minuto a minuto genera alianza entre Mía 105.7Fm y ElTequeño.com

Regulación para la compra de alimentos despierta el fantasma de la escasez en Venezuela