Grandes empresas españolas han prohibido o limitado el uso de ChatGPT entre sus empleados

Varias compañías de relevancia nacional aseguran que, a la espera de una regulación, están explorando las posibilidades que puede ofrecer dicha herramienta.

Por rt.com

Grandes empresas españolas han prohibido o limitado la utilización entre sus empleados del ChatGPT, prototipo de chatbot de inteligencia artificial (IA) desarrollado por la compañía estadounidense OpenAI, informó este lunes El Mundo, que ha hablado con varias compañías.

Telefónica no permite el uso de esta herramienta para tratar o almacenar información de la empresa, a menos que la cuenta sea contratada y controlada por el propio operador de telecomunicaciones, mientras que el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) ha prohibido su utilización de manera general, aunque ha habilitado un proceso de autorización para aquellos profesionales que consideren que pueda ser útil.

Por su parte, Redeia (Red Eléctrica) ha bloqueado el empleo de la versión pública de ChatGPT por posibles riesgos vinculados a la protección de la información, algo que —destaca el diario— es especialmente relevante al tratarse de una compañía que gestiona infraestructuras estratégicas.

Lea nota completa Aquí

Happy
Happy
0%
Sad
Sad
0%
Excited
Excited
0%
Angry
Angry
0%
Surprise
Surprise
0%
Sleepy
Sleepy
0%

Brigada rusa antiputin se adjudica ataques en Belgorod: «Es hora de ponerle fin a la dictadura del Kremlin»

Argentina pone en circulación un billete de mayor denominación ante la galopante inflación